¿Sabías que la música no solo entretiene, sino que también puede influir en el comportamiento de compra de tus clientes? La música ambiental en tiendas no es solo un detalle decorativo o de estilo: es una estrategia de marketing sensorial que, si se utiliza de forma adecuada, puede aumentar las ventas, mejorar la experiencia del cliente y reforzar tu marca.
A continuación, exploramos cómo la música ambiental puede convertirse en una poderosa herramienta para potenciar tus resultados comerciales.
La primera impresión de un cliente al ingresar a una tienda es crucial. Si el ambiente es frío, silencioso o incómodo, es probable que la experiencia sea breve. Por el contrario, una atmósfera acogedora con música adecuada invita a permanecer más tiempo, y a mayor permanencia, mayor posibilidad de compra.
Estudios han demostrado que los clientes tienden a gastar más dinero cuando se sienten cómodos en un entorno comercial. La música tiene la capacidad de generar esa comodidad y conexión emocional desde el primer momento.
La música actúa directamente sobre el sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones. Esto significa que puede despertar sensaciones como alegría, relajación, entusiasmo o nostalgia, dependiendo del género, el ritmo y el volumen elegido.
Por ejemplo:
Melodías suaves y lentas pueden invitar a explorar con más calma, ideal para tiendas de decoración, librerías o boutiques.
Música más energética o moderna es útil en tiendas deportivas, de tecnología o moda juvenil, generando dinamismo y emoción.
Adaptar la música al perfil de tu cliente objetivo puede aumentar significativamente su predisposición a comprar.
Está comprobado que una buena selección musical prolonga la estancia de los clientes en el punto de venta. Y cuanto más tiempo pasan en tu tienda, más oportunidades tienen de descubrir productos, probar, comparar y finalmente, comprar.
La música ambiental actúa como un “acolchado sensorial” que reduce el estrés y la prisa. Esto permite que los compradores se muevan de forma más fluida, sin sentirse apurados ni presionados por el silencio incómodo o el ruido exterior.
Así como un logo, un eslogan o los colores corporativos, la música también construye marca. Una playlist bien curada puede hablar por tu negocio, transmitir su personalidad y dejar una huella auditiva en la mente del consumidor.
Por ejemplo, si tienes una tienda ecológica, puedes optar por música instrumental relajante o sonidos naturales. Si tu tienda es de moda urbana, elige ritmos actuales como pop, R&B o indie. La clave está en alinear el estilo musical con los valores y estética de tu marca.
La música, cuando es placentera y está en sintonía con el entorno, puede facilitar las compras por impulso. Este tipo de adquisiciones, aunque no planeadas, representan un porcentaje importante de las ventas en el comercio minorista.
Una atmósfera musical bien diseñada puede generar un estado emocional positivo que lleve al consumidor a tomar decisiones rápidas, especialmente en zonas como las cajas, los pasillos promocionales o las vitrinas llamativas.
Si tiene una tienda y necesita aumentar sus ventas, pero no sabe cómo, entonces acuda a Número 1 para encontrar una solución.
Diversos estudios sobre los hábitos de consumo en pequeñas y grandes tiendas demuestran que la música ambiental es un factor esencial al momento de llevar a cabo cualquier compra. La selección de esta tendrá directa relación con el estado emocional del cliente y se ha comprobado que mientras más feliz se encuentren los compradores, más fácil será que estos desembolsen dinero en los artículos de una tienda.
Mantener a los clientes relajados y en un ambiente propicio para comprar, es uno de los mayores desafíos que tienen actualmente los centros comerciales de todo rubro, quienes deben seleccionar la música acorde a su target de clientes, que potencie las ganas de estar en el lugar y al mismo tiempo tomar decisiones rápidas y positivas de compra para el negocio.
Ahora bien, la determinación del tipo de música adecuada es el primer paso, sin embargo, no se debe pasar por alto un factor sumamente importante que es la utilización de piezas musicales libres de derecho o bien, se deberá pagar un valor asociado para el uso de dichas canciones.
En Número 1 se encargan de orientarle en todo lo relacionado con la música ambiental para empresas, considerando la asesoría en:
- Derechos de autor.
- Música ambiental.
- Sistemas de audio.
- Sistemas de llamado de emergencia.
- Equipos de audio, entre otros.
Su equipo de desarrollo de soluciones de audio para tiendas es el encargado de encontrar las piezas acordes para ambientar los sectores de venta, tomando en cuenta los siguientes factores:
- Público objetivo (edad, preferencias, género, etc).
- Espacio disponible
- Rubro del negocio
- Ambiente a generar, entre otros.
Número 1 se encarga además de ofertar la venta de equipos de audio para música ambiental, con artefactos idóneos para implementar música en espacios amplios o reducidos sin perder calidad.
Cotice un servicio con una empresa profesional en soluciones de música ambiental y audio para comercios, potencie sus ventas y mantenga a su personal comprometido con sus labores.
INFORMACIÓN NÚMERO 1
Página web: https://www.numero1.tv
Contacto: +5622799029
Email: info@numero1.tv
Dirección: Equipos para música ambiental, Eliodoro Yañez 2979, oficina 902, Providencia, Región Metropolitana.
Sin respuestas aún