Cirugía Incontinencia urinaria

El control ginecológico se constituye como un control de rutina altamente demandado, de gran utilidad para las mujeres y sus especialistas para la prevención, educación en los factores de riesgo de múltiples enfermedades relacionadas, control que permite identificar algunos problemas médicos y así establecer una relación médico-paciente de calidad.

Las mujeres, al realizarse controles ginecológicos en Chile, desde una edad precoz, este chequeo resulta ser una herramienta fundamental en la prevención y detección temprana de una serie de condiciones médicas.

¿Qué es el control ginecológico?

El control ginecológico en Chile, puede definirse como “todas aquellas consultas médicas periódicas realizadas por una paciente con un especialista”, que es una ginecóloga o ginecólogo, para poder evaluar su salud reproductiva y sexual. A través de la realización de estos controles ginecológicos, se realizan una serie de  exámenes físicos, pruebas de laboratorio y discusiones sobre la salud general y los antecedentes médicos de la paciente.

Dentro de los principales beneficios del control ginecológico, destacan:

Prevención de las enfermedades: El control ginecológico en Chile, permite la detección y prevención temprana de diversas patologías ginecológicas y reproductivas, incluyendo infecciones vaginales, enfermedades de transmisión sexual (ETS), cáncer de cuello uterino y cáncer de mama, entre otras. La identificación precoz de estas condiciones aumenta considerablemente las probabilidades de un tratamiento exitoso y mejora el pronóstico de salud a largo plazo.

La Educación sexual y reproductiva: Las consultas ginecológicas son un espacio clave para la orientación en salud sexual y reproductiva. Se aborda anticoncepción, planificación familiar y cuidados durante el embarazo, entregando información que permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su bienestar y su cuerpo.

El Seguimiento del desarrollo reproductivo: En adolescentes, estas revisiones ofrecen un acompañamiento detallado del desarrollo reproductivo y menstrual, explicando los cambios hormonales y corporales que experimentan. Esto no solo fortalece la comprensión del propio cuerpo, sino que también facilita la detección temprana de posibles problemas o inquietudes, generando seguridad y confianza en esta etapa de la vida.

El Bienestar emocional y mental: El control ginecológico va más allá de la salud física. Durante las consultas, se crean espacios seguros para hablar sobre estrés, ansiedad, autoestima y otros factores emocionales que impactan directamente en la salud integral de la paciente.

La prevención como pilar fundamental.

Detección temprana de problemas ginecológicos.

El control ginecológico regular permite la detección temprana de posibles problemas de salud, incluyendo enfermedades ginecológicas y cánceres específicos como el cáncer de mama, cervicouterino y ovarios. La detección precoz aumenta significativamente las tasas de éxito en los tratamientos y mejora el pronóstico general.

Prevención de enfermedades de transmisión sexual (ETS).

El control ginecológico también incluye pruebas y asesoramiento sobre enfermedades de transmisión sexual. Esta medida proactiva no solo ayuda a prevenir infecciones, sino que también educa a las mujeres sobre prácticas seguras y promueve la salud sexual responsable.

Monitoreo de la salud reproductiva.

Planificación familiar.

El control ginecológico brinda a las mujeres la oportunidad de discutir opciones de planificación familiar con profesionales de la salud. Ya sea para la concepción o la elección de métodos anticonceptivos, este cuidado garantiza decisiones informadas y seguras.

Seguimiento del embarazo.

Durante el embarazo, el control ginecológico es esencial para monitorear la salud de la madre y el feto. Exámenes regulares permiten la identificación de posibles complicaciones y la adopción de medidas preventivas para garantizar un embarazo saludable.

La frecuencia de los controles ginecológicos varía según la edad, la salud general y los factores de riesgo individuales de cada mujer. Sin embargo, se recomienda que las mujeres comiencen a realizar consultas ginecológicas anuales a partir de la adolescencia, incluso si no son sexualmente activas.

En términos de edad recomendada, el control ginecológico en Las Condes y Vitacura suele iniciarse entre los 13 y los 15 años, centrándose en conversaciones sobre el desarrollo sexual y un examen físico general. Si la adolescente es sexualmente activa, se recomienda pesquisar infecciones de transmisión sexual.

Entre los 20 y 40 años, las mujeres se encuentran en una etapa de plena de fertilidad. Es realmente aconsejable poder realizar análisis completos de los antecedentes médicos, quirúrgicos y familiares, así como revisar síntomas relacionados con el área ginecourinaria. Del mismo modo, el Papanicolau se convierte en una herramienta indispensable para la detección de lesiones precancerosas de cuello uterino, garantizando una prevención efectiva y personalizada.

Otros procedimientos y cirugías que realiza en Dr. Jack Pardo:

Según el Doctor Jack Pardo, profesional encargado de los servicios de Uroginecología.cl, “es de vital importancia realizar el control ginecológico anualmente en todas las mujeres en edad reproductiva, ya que así se puede evitar problemas de salud o detectar tempranamente enfermedades”.

Los exámenes que incluye esta cita con el ginecólogo son:

  • Papanicolau.
  • Ecografía transvaginal.
  • Mamografía.

De esta forma, las revisiones ginecológicas se constituyen como controles periódicos  necesarios, de gran importancia en la salud de la mujer, pues protegen su salud sexual y reproductiva. Nunca se es demasiado joven o demasiado mayor para ir al ginecólogo.

Si deseas pactar una hora para tu control ginecológico con un equipo multidisciplinario de expertos en área ginecológica, solo debes de ingresar a la página web de Uroginecología, servicio del Dr. Jack Pardo.

CONTACTO URIGINECOLOGIA

Página web: https://www.uroginecologia.cl
Teléfono: +56226051272
Correo: marlenschanz@gmail.com / contacto@ginestetica.cl
Ubicación: Labioplastia vaginal en Chile, Av Presidente Kennedy 5118, Piso 8, Vitacura, Región Metropolitana

Sin respuestas aún

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Patagonia Directory
Blog y Directorio de sitios web en inglés y español